El Laboratorio Agroánalisis UC de nuestra Facultad ha sido acreditado por el SAG e INDAP tanto para análisis de suelos ácidos, como para suelos afectados por sales para la temporada 2017.
Los académicos Rosanna Ginocchio y Eduardo Arellano, del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, participaron en el 7th World Conference on Ecological Restoration, realizado entre el 27 de Agosto y el 1 de Septiembre en la ciudad de Foz do Iguassu, Brasil. Este congreso es organizado por la Sociedad de Restauración Ecologógica Internacional (Society for Ecological Restoration, SER). Participaron más de 1000 delegados provenientes de 55 países, incluyendo científicos y consultores del área de la restauración, además de miembros de ONGs, empresas, agencias de gobierno y líderes comunitarios. El congreso se centró en los desafíos y oportunidades asociados a la restauración de los ecosistemas, así como también con la necesidad urgente de revitalizar y reforzar los lazos esenciales entre la naturaleza y la sociedad.
El proyecto perfecciona un sistema de cocción que permite mejorar las propiedades organolépticas de las carnes, produciendo un trozo de carne siempre blanda, muy jugosa y sabrosa. El producto es un trozo de carne pre-cocido, pasteurizado y al vacío, que se puede calentar fácilmente en un microondas y permite tener en 5 minutos un plato listo para comer de carne de la mejor calidad. También se pueden producir cortes enteros o trozos grandes. De esta forma, un corte que requiere 2 o 3 horas en la parrilla u horno puede estar listo en menos de 30 minutos y con un resultado garantizado.
El IV Seminario de Cerezas: Enfrentando las nuevas necesidades productivas, teoría y práctica se llevó a cabo los días 29 y 30 de agosto en el Club de la Unión de Curicó, oportunidad donde se discutieron los principales temas productivos y de poscosecha de la cereza, contó con la participación de 250 personas en su mayoría agricultores, productores y profesionales ligados al sector frutícola.
Para responder preguntas de la sociedad acerca de cómo se puede trabajar éticamente en la producción animal, se realizó en nuestra Facultad el seminario internacional "El bienestar animal y la sociedad".